Buscar este blog
jueves, 2 de septiembre de 2010
el español que vende su cuenta de TWITTER al estado de ISRAEL
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Si quiere darse un baño en esta piscina, usted necesita para disfrutar ... estar en el piso 55!
Si quiere darse un baño en esta piscina, usted necesita para disfrutar ... estar en el piso 55!
Pero, nadar en el borde no es tan arriesgado como parece. A medida que el agua de la piscina "infinita" parece terminar en un acantilado, en realidad desemboca en una especie de canal, donde es bombeada de nuevo en la piscina principal. Dispone de tres veces el tamaño de una piscina olímpica (150 metros de largo), es la mayor reserva del mundo al aire libre en esos momentos.
Fue realizado por el impresionante "Skypark", una recreación en forma de barco, encaramado en las tres torres que conforman la mayoría de los hoteles costosos del mundo, con un costo por valor de 4 millones de libras (casi inimaginable número de ceros detrás ...), en el real es el de Marina Bay Sands en la ciudad de Singapur.
Échale un vistazo!
Pero, nadar en el borde no es tan arriesgado como parece. A medida que el agua de la piscina "infinita" parece terminar en un acantilado, en realidad desemboca en una especie de canal, donde es bombeada de nuevo en la piscina principal. Dispone de tres veces el tamaño de una piscina olímpica (150 metros de largo), es la mayor reserva del mundo al aire libre en esos momentos.
Fue realizado por el impresionante "Skypark", una recreación en forma de barco, encaramado en las tres torres que conforman la mayoría de los hoteles costosos del mundo, con un costo por valor de 4 millones de libras (casi inimaginable número de ceros detrás ...), en el real es el de Marina Bay Sands en la ciudad de Singapur.
Échale un vistazo!
comprar en ebay
<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/sw8wQivdB8E?fs=1&hl=es_ES"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/sw8wQivdB8E?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>
http://www.youtube.com/watch?v=sw8wQivdB8E&feature=popular
http://www.youtube.com/watch?v=sw8wQivdB8E&feature=popular
Avilés vuelve a ser capital del cómic
Un total de 24 autores de talla internacional estarán presentes en la décimo quinta edición de las Jornadas del Cómic Villa de Avilés, que se celebrarán entre el 13 y el 19 de este mes. Antes, el ilustrador e historietista español Ricardo Machuca será el encargado de que los aficionados puedan abrir boca desde hoy mismo, día en el que se inaugura su exposición de originales en el vestíbulo del centro comercial El Atrio.
La suya será la primera de las cinco exposiciones previstas, y que estarán protagonizadas por originales del autor croata, actualmente en la famosa editorial Marvel, Esad Ribic; por la dibujante cántabra de temática fantástica Ana Miralles, que se dio a conocer en revistas como 'Madriz' o 'Cairo'; la autora de la mítica 'Esther', Purita Campos, y el tres veces ganador del Premio Nacional de Ilustración, Miguel Calatayud.
Todas ellas estarán compuestas de originales que, en palabras del organizador del evento, Jorge Iván Argiz, «permiten percibir el pulso de la mano del dibujante sobre el papel». Dos de las muestras estarán en la Casa de Cultura, una en el Palacio de Valdecarzana y otra en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de El Arbolón. Junto a las exposiciones, el otro gran acto vinculado a las jornadas será un curso que se desarrollará en la Escuela Superior de Arte. El autor Ken López será el encargado de impartir el seminario entre el 14 y el 17 de este mes. Según explicó Argiz, el seminario se centrará en cuestiones técnicas, como la rotulación, el coloreado o el diseño de las historietas, facetas que «suelen quedar a un lado» en la formación de ilustradores e historietistas en favor de los aspectos técnicos más estrechamente vinculados al dibujo.
Con todo, el epicentro de las jornadas no serán el curso y las exposiciones, sino la carpa de encuentros con los autores que nuevamente quedará instalada ante la Casa de Cultura. En ella, además de expositores y otras actividades sorpresa, se realizarán talleres de iniciación para niños y las habituales sesiones de firma de autógrafos o presentación de obras.
«Para los organizadores, lo verdaderamente destacable, y el sello diferenciador de las jornadas, es el ambiente que se genera entre el público y los invitados, lo que, a su juicio, convierte el salón de Avilés en «las jornadas de los aficionados».
Prueba de ese buen clima es el interés que muchos de los autores muestran por volver a las jornadas, caso del estadounidense George Pérez, que cumplirá este año su cuarta edición. Junto a él estarán otras grandes firmas de las principales editoriales estadounidenses del cómic, Marvel y DC., como Joe Staton, JH Williams III y Brandon Peterson.
Al aliciente que supone la presencia de estos dibujantes se suman los anuncios que puedan dar a conocer de nuevos proyectos, como la adaptación cinematográfica de la serie 'The Losers', en la que han intervenido dos de los autores que estarán presentes en la ciudad, Andy Diggle y Jock, seudónimo del también británico Mark Simpson.
La nómina de autores la completan nombres de éxito como el canadiense Guy Delisle, conocido en España por su novela gráfica 'Pyongyang', en la que narra su experiencia como dibujante en Corea del Norte, o la ya mencionada Purita Campos, que protagonizará en el certamen, junto a Ana Miralles, Marika, Isabel Franc y Susana Martín, un encuentro de mujeres del mundo de la historieta.
La suya será la primera de las cinco exposiciones previstas, y que estarán protagonizadas por originales del autor croata, actualmente en la famosa editorial Marvel, Esad Ribic; por la dibujante cántabra de temática fantástica Ana Miralles, que se dio a conocer en revistas como 'Madriz' o 'Cairo'; la autora de la mítica 'Esther', Purita Campos, y el tres veces ganador del Premio Nacional de Ilustración, Miguel Calatayud.
Todas ellas estarán compuestas de originales que, en palabras del organizador del evento, Jorge Iván Argiz, «permiten percibir el pulso de la mano del dibujante sobre el papel». Dos de las muestras estarán en la Casa de Cultura, una en el Palacio de Valdecarzana y otra en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de El Arbolón. Junto a las exposiciones, el otro gran acto vinculado a las jornadas será un curso que se desarrollará en la Escuela Superior de Arte. El autor Ken López será el encargado de impartir el seminario entre el 14 y el 17 de este mes. Según explicó Argiz, el seminario se centrará en cuestiones técnicas, como la rotulación, el coloreado o el diseño de las historietas, facetas que «suelen quedar a un lado» en la formación de ilustradores e historietistas en favor de los aspectos técnicos más estrechamente vinculados al dibujo.
Con todo, el epicentro de las jornadas no serán el curso y las exposiciones, sino la carpa de encuentros con los autores que nuevamente quedará instalada ante la Casa de Cultura. En ella, además de expositores y otras actividades sorpresa, se realizarán talleres de iniciación para niños y las habituales sesiones de firma de autógrafos o presentación de obras.
«Para los organizadores, lo verdaderamente destacable, y el sello diferenciador de las jornadas, es el ambiente que se genera entre el público y los invitados, lo que, a su juicio, convierte el salón de Avilés en «las jornadas de los aficionados».
Prueba de ese buen clima es el interés que muchos de los autores muestran por volver a las jornadas, caso del estadounidense George Pérez, que cumplirá este año su cuarta edición. Junto a él estarán otras grandes firmas de las principales editoriales estadounidenses del cómic, Marvel y DC., como Joe Staton, JH Williams III y Brandon Peterson.
Al aliciente que supone la presencia de estos dibujantes se suman los anuncios que puedan dar a conocer de nuevos proyectos, como la adaptación cinematográfica de la serie 'The Losers', en la que han intervenido dos de los autores que estarán presentes en la ciudad, Andy Diggle y Jock, seudónimo del también británico Mark Simpson.
La nómina de autores la completan nombres de éxito como el canadiense Guy Delisle, conocido en España por su novela gráfica 'Pyongyang', en la que narra su experiencia como dibujante en Corea del Norte, o la ya mencionada Purita Campos, que protagonizará en el certamen, junto a Ana Miralles, Marika, Isabel Franc y Susana Martín, un encuentro de mujeres del mundo de la historieta.
Hallan en una tumba de Ceares el cadáver de un gijonés desaparecido.....
Una inspección ocular rutinaria acabó con una desagradable sorpresa para uno de los empleados del cementerio de Ceares. Ocurrió durante la jornada del 20 de julio. El trabajador del campo santo encontró dentro de un nicho vacío el cadáver de un hombre de 64 años que, según la autopsia realizada con posterioridad, falleció como consecuencia de una caída.
Los familiares del ciudadano habían denunciado pocos días antes su desaparición en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Según explicaron fuentes próximas al caso, el hombre habría acudido a visitar la tumba de un allegado cuando sufrió un fatal accidente, precipitándose en el interior de la tumba. Sus restos mortales no fueron localizados hasta varios días más tarde.
La presencia del cadáver en el cementerio pasó inadvertida para los numerosos visitantes que cada día recorren el cementerio, así como para el personal de la empresa gestora, Cegisa. Estaba en un lugar un poco apartado y no era visible desde los pasos habituales.
En el momento en el que fue descubierto, el hombre portaba su documentación personal, por lo que pudo ser identificado de inmediato. Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía avisaron de lo ocurrido a sus familiares. Fue trasladado de inmediato al tanatorio de Cabueñes y al día siguiente, de nuevo al cementerio de Ceares para recibir sepultura.
Inspección del lugar
La Policía inspeccionó el lugar en el que había aparecido el cadáver y recopiló los indicios que ayudasen a esclarecer la forma en la que se había desencadenado la muerte. Finalmente, los investigadores descartaron que en el fallecimiento hubiesen intervenido segundas personal.
El informe elaborado por la Policía ha sido remitido al juzgado de Instrucción número 5 de Gijón, que en el momento del suceso se encontraba realizando funciones de guardia
Los familiares del ciudadano habían denunciado pocos días antes su desaparición en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. Según explicaron fuentes próximas al caso, el hombre habría acudido a visitar la tumba de un allegado cuando sufrió un fatal accidente, precipitándose en el interior de la tumba. Sus restos mortales no fueron localizados hasta varios días más tarde.
La presencia del cadáver en el cementerio pasó inadvertida para los numerosos visitantes que cada día recorren el cementerio, así como para el personal de la empresa gestora, Cegisa. Estaba en un lugar un poco apartado y no era visible desde los pasos habituales.
En el momento en el que fue descubierto, el hombre portaba su documentación personal, por lo que pudo ser identificado de inmediato. Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía avisaron de lo ocurrido a sus familiares. Fue trasladado de inmediato al tanatorio de Cabueñes y al día siguiente, de nuevo al cementerio de Ceares para recibir sepultura.
Inspección del lugar
La Policía inspeccionó el lugar en el que había aparecido el cadáver y recopiló los indicios que ayudasen a esclarecer la forma en la que se había desencadenado la muerte. Finalmente, los investigadores descartaron que en el fallecimiento hubiesen intervenido segundas personal.
El informe elaborado por la Policía ha sido remitido al juzgado de Instrucción número 5 de Gijón, que en el momento del suceso se encontraba realizando funciones de guardia
viernes, 27 de agosto de 2010
http://www.sonypicturesreleasing.es/salt
HABLA LA ANGELINA JOLIE.....SOBRE SALT!!!!! se puede traducir aparte de SAL: exagerar, levantar, picante, encanto......
http://www.mundoanuncio.com/categoria/eroticos_profesionales_18/buscar/guaradas.html
que babosinas estas xiquillas, pero estan buscando currito, hay q echar una mano ehhhh jijiji
jueves, 26 de agosto de 2010
Un restaurante de Berlín busca donantes para ofrecer cocina caníbal brasileña
Berlín, 26 ago (EFE).- Un restaurante de próxima apertura en Berlín ha despertado la curiosidad, pero también la indignación, al anunciar, en su campaña publicitaria de inauguración, que busca donantes para poder ofrecer especialidades caníbales a sus clientes.
"Tras una revisión médica puede usted decidir qué parte de su cuerpo está dispuesto a donar", dice en su página web, en el apartado de "Cómo hacerse socio", el restaurante "Flimé", cuya localización se mantiene aún en secreto, aunque su apertura se anuncia para el 8 de septiembre próximo.
El establecimiento ofrece asimismo para su descarga un formulario que pide datos personales del donante potencial como la identidad, la edad, posibles enfermedades crónicas, consumo de tabaco, drogas y alcohol, peso y grupo sanguíneo y hasta si actualmente existe un embarazo.
Su propietario, el brasileño Eduardo Amado, anuncia que el restaurante "Flimé" ofrecerá cocina de la cultura wari, un pueblo caníbal de la selva amazónica, en combinación con recetas clásicas brasileñas.
"Siguiendo el viejo proverbio wari, lo importante para nosotros es que 'comer es más que saciar el hambre'", afirma Amado en su web, y añade: "Contemplamos la alimentación como un acto espiritual en el que se asume el alma y la fuerza del ser que ingerimos".
"Disfrute en 'Flimé' de especialidades de aroma y sabor inolvidables que llegarán a entusiasmarle", destaca su propaganda, que anuncia una carta con platos como "Carne de sol desfiada" o "Filé mignon abafado".
La web del restaurante "Flimé", en la que se anuncia que se asumirán los costes hospitalarios de los donantes, revela que su local en Berlín será la primera sucursal en el extranjero y que su central se encuentra en la localidad amazónica de Guajara Mirim, en la Amazonia occidental.
En declaraciones que publica hoy el rotativo Bild, el vicepresidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) berlinesa, Michael Braun, expresa su indignación y su asombro por la polémica iniciativa gastronómica. "Espero que solo se trate de una broma de mal gusto", afirma Braun, pensando en que la curiosa oferta culinaria pueda obedecer a una agresiva campaña publicitaria para despertar la curiosidad de posibles clientes.
"Tras una revisión médica puede usted decidir qué parte de su cuerpo está dispuesto a donar", dice en su página web, en el apartado de "Cómo hacerse socio", el restaurante "Flimé", cuya localización se mantiene aún en secreto, aunque su apertura se anuncia para el 8 de septiembre próximo.
El establecimiento ofrece asimismo para su descarga un formulario que pide datos personales del donante potencial como la identidad, la edad, posibles enfermedades crónicas, consumo de tabaco, drogas y alcohol, peso y grupo sanguíneo y hasta si actualmente existe un embarazo.
Su propietario, el brasileño Eduardo Amado, anuncia que el restaurante "Flimé" ofrecerá cocina de la cultura wari, un pueblo caníbal de la selva amazónica, en combinación con recetas clásicas brasileñas.
"Siguiendo el viejo proverbio wari, lo importante para nosotros es que 'comer es más que saciar el hambre'", afirma Amado en su web, y añade: "Contemplamos la alimentación como un acto espiritual en el que se asume el alma y la fuerza del ser que ingerimos".
"Disfrute en 'Flimé' de especialidades de aroma y sabor inolvidables que llegarán a entusiasmarle", destaca su propaganda, que anuncia una carta con platos como "Carne de sol desfiada" o "Filé mignon abafado".
La web del restaurante "Flimé", en la que se anuncia que se asumirán los costes hospitalarios de los donantes, revela que su local en Berlín será la primera sucursal en el extranjero y que su central se encuentra en la localidad amazónica de Guajara Mirim, en la Amazonia occidental.
En declaraciones que publica hoy el rotativo Bild, el vicepresidente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) berlinesa, Michael Braun, expresa su indignación y su asombro por la polémica iniciativa gastronómica. "Espero que solo se trate de una broma de mal gusto", afirma Braun, pensando en que la curiosa oferta culinaria pueda obedecer a una agresiva campaña publicitaria para despertar la curiosidad de posibles clientes.
miércoles, 25 de agosto de 2010
LA BELLEZA DE KELLY BROOK MATA!!!!
Los expertos en seguridad del Instituto de Automovilistas Avanzados (IAM) del Reino Unido han protestado contra un enorme cartel publicitario con Kelly Brook de protagonista. Colocado en una calle de Londres, la famosa actriz y modelo inglesa (Indiana Jones, etc.) posa desnuda para la marca de ropa deportiva Reebok.
A juicio de los expertos, la bella desnuda es capaz de causar graves accidentes o incluso muertes, puesto que distrae a los conductores, hecho que aumenta en 50% el peligro de accidentes tráficos.
En este contexto, los expertos han recordado la famosa publicidad de la marca de corpiños Wonderbra con la modelo Eva Herzigová (en 1994), posando semidesnuda y diciendo "Hello Boys", refiriéndose tanto a los hombres como a sus pechos.
En aquel entonces hubo denuncias que señalaban que la publicidad había causado varios accidentes por la distracción que causaba a los conductores.
MÁS BELLA CON CADA TRAGO....
No hay mujer fea, lo que pasa es que falta trago. Un estudio realizado en Inglaterra mostró porqué algunos tragos de alcohol ayudan a que las mujeres parezcan más bellas.
Según investigadores de la Universidad Roehampton de Londres, el alcohol afecta al área del cerebro responsable por percibir la simetría de lo que se observa. Cuanto más alta es la concentración de alcohol en la sangre, la capacidad de distinguir entre simétrico y asimétrico disminuye.
Basando su experimento en la tesis de que las caras más simétricas son las más atractivas, los investigadores dedicaron unos días en bares de la zona universitaria en donde encuestaron a voluntarios sobrios y ebrios.
Usando una prueba de alcoholemia, seleccionaron a 64 voluntarios y los separaron en dos grupos. Se les mostró 24 pares de rostros —uno simétrico y otro asimétrico— para que escogieran las caras más atractivas desde su punta de vista.
Posteriormente les mostraron un único rostro para que definieran si era simétrico o asimétrico. Los resultados arrojaron que los con alcohol en la sangre resultaron tener mayores dificultades en elegir por una de las dos caras, a diferencia de los que se abstenían de tomar algo.
El estudio también señaló que las mujeres se ven más afectadas que los hombres a la pérdida del sentido de la simetría. Los investigadores afirman que esto podría deberse a que el cerebro masculino está más orientado hacia lo visual.
Según investigadores de la Universidad Roehampton de Londres, el alcohol afecta al área del cerebro responsable por percibir la simetría de lo que se observa. Cuanto más alta es la concentración de alcohol en la sangre, la capacidad de distinguir entre simétrico y asimétrico disminuye.
Basando su experimento en la tesis de que las caras más simétricas son las más atractivas, los investigadores dedicaron unos días en bares de la zona universitaria en donde encuestaron a voluntarios sobrios y ebrios.
Usando una prueba de alcoholemia, seleccionaron a 64 voluntarios y los separaron en dos grupos. Se les mostró 24 pares de rostros —uno simétrico y otro asimétrico— para que escogieran las caras más atractivas desde su punta de vista.
Posteriormente les mostraron un único rostro para que definieran si era simétrico o asimétrico. Los resultados arrojaron que los con alcohol en la sangre resultaron tener mayores dificultades en elegir por una de las dos caras, a diferencia de los que se abstenían de tomar algo.
El estudio también señaló que las mujeres se ven más afectadas que los hombres a la pérdida del sentido de la simetría. Los investigadores afirman que esto podría deberse a que el cerebro masculino está más orientado hacia lo visual.
martes, 24 de agosto de 2010
Woman died from 'too much water'
A mother died after drinking four litres of water in under two hours, an inquest has heard
Jacqueline Henson, 40, from Huddersfield, wanted to slim down from 14st (89kg) when she started the meal replacement diet plan LighterLife.
Huddersfield Coroner's Court was told she died from brain swelling.
A verdict of accidental death was recorded and the coroner said LighterLife had given clear guidance on how much water should be consumed.
The LighterLife diet plan is aimed at people who are three or more stones overweight and involves consuming 500 calories a day for 12 weeks by replacing meals with shakes, soups and bars, as well as drinking water.
Mrs Henson's husband Brian told BBC News that she was delighted when she lost 11.5lbs (5.2kg) during the first week of her diet.
I had no idea that much water could kill someone. If I'd have known that I would not have let her drink it
Brian Henson
He said: "It had been going brilliant, she loved it because she was losing weight. She was over the moon."
The inquest heard how on 14 November last year Mrs Henson began drinking two two-litre bottles of water out of a pint glass while watching television at her home in Almondbury.
She complained that her stomach was "solid" and was later sick.
Mrs Henson said she had a headache and went upstairs to the toilet where she collapsed. She died in hospital the next day.
West Yorkshire Coroner Roger Whittaker said no-one should drink water in the quantities involved over such a short period.
A spokesman for LighterLife said: "We are so sorry to hear about Jacqueline and extend our sympathies to her family.
"Our programme gives clear guidance that water should be consumed regularly over the course of the day, and the coroner confirmed that the events were a tragic accident."
Mr Henson said he now wanted to warn others of the danger of drinking too much water.
He said: "I had no idea that much water could kill someone. If I'd have known that I would not have let her drink it."
Jacqueline Henson, 40, from Huddersfield, wanted to slim down from 14st (89kg) when she started the meal replacement diet plan LighterLife.
Huddersfield Coroner's Court was told she died from brain swelling.
A verdict of accidental death was recorded and the coroner said LighterLife had given clear guidance on how much water should be consumed.
The LighterLife diet plan is aimed at people who are three or more stones overweight and involves consuming 500 calories a day for 12 weeks by replacing meals with shakes, soups and bars, as well as drinking water.
Mrs Henson's husband Brian told BBC News that she was delighted when she lost 11.5lbs (5.2kg) during the first week of her diet.
I had no idea that much water could kill someone. If I'd have known that I would not have let her drink it
Brian Henson
He said: "It had been going brilliant, she loved it because she was losing weight. She was over the moon."
The inquest heard how on 14 November last year Mrs Henson began drinking two two-litre bottles of water out of a pint glass while watching television at her home in Almondbury.
She complained that her stomach was "solid" and was later sick.
Mrs Henson said she had a headache and went upstairs to the toilet where she collapsed. She died in hospital the next day.
West Yorkshire Coroner Roger Whittaker said no-one should drink water in the quantities involved over such a short period.
A spokesman for LighterLife said: "We are so sorry to hear about Jacqueline and extend our sympathies to her family.
"Our programme gives clear guidance that water should be consumed regularly over the course of the day, and the coroner confirmed that the events were a tragic accident."
Mr Henson said he now wanted to warn others of the danger of drinking too much water.
He said: "I had no idea that much water could kill someone. If I'd have known that I would not have let her drink it."
MISS UNIVERSO 2010-MISS MEXICO se lo merecia¿¿¿
Las Vegas, Estados Unidos
Esta es la segunda vez que México se lleva la corona del Miss Universo.
La belleza, seguridad, personalidad e inteligencia hicieron que Ximena Navarrete ganara la ansiada corona.
Navarrete sucederá a Fernández, quien le dio a Venezuela una segunda victoria consecutiva al ganar el año pasado a los 18 años.
Las ochenta y tres reinas de belleza lucieron sus cualidades en traje de baño, traje de gala y entrevistas sagaces con la esperanza de impresionar a un panel de famosos y suceder a la Miss Universo venezolana Stefanía Fernández.
Desde Albania hasta Zambia, aspirantes de seis continentes se pavonearon por el escenario la noche del lunes en el hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas.
Pero dentro de las 83 muchachas, 21 de ellas latinoamericanas, figuraron sólo Puerto Rico, Ucrania, México, Bélgica, Irlanda, Sudáfrica, Francia, Australia, Jamaica, Rusia, Albania, Colombia, Guatemala, República Checa y Filipinas como las quince finalistas, quedando fuera Marelisa Gibson, Miss Venezuela, y la estadounidense Rima Fakih.
Las representantes de Puerto Rico, Guatemala y México se ubicaron entre las diez semifinalistas del concurso Miss Universo; mientras que Miss Colombia quedó eliminada. La suerte no siguió acompañando a las latinas porque sólo la mexicana Ximena Navarrete logró colarse entre las cinco finalistas y llevarse la corona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)